Integrantes

Si desea sumar su participación al grupo, por favor ingrese sus datos en el formulario de adhesión: mosquitosargentina.wordpress.com/participar

Dra. Elizabet Lilia Estallo
Investigadora Adjunta CONICET
Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba.

Dra. Magdalena Laurito
Investigadora Adjunta CONICET
Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba.

Dra. Marta G. Grech
Investigadora Asistente CONICET
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) CONICET y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esquel, Chubut.

Dra. Corina M. Berón
Investigadora Independiente CONICET, Prof. Adjunta Universidad Nacional de Mar del Plata, Vicedirectora INBIOTEC - Conicet.
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) - CONICET. Mar del Plata, Buenos Aires.

Lic. Rocio López
Becaria CONICET
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) - CONICET. Mar del Plata, Buenos Aires.

Lic. Florencia Gil
Becaria CONICET
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) - CONICET. Mar del Plata, Buenos Aires.

Dr. Fernando Garelli
Investigador Asistente CONICET, Jefe de Trabajos Prácticos UNLu.
Grupo de Didáctica de las Ciencias, Instituto De Física De Líquidos Y Sistemas Biológicos (IFLYSIB) (CONICET) y Depto. Educación-Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires.

Dra. Marina Stein
Investigadora Adjunta CONICET, Prof. Adjunta. Responsable del Área de Entomología.
Área de Entomología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste y CONICET. Resistencia, Chaco.

Dra. María Julia Dantur Juri
Investigadora Adjunta CONICET- Profesor Titular Diversidad Animal I
Unidad Ejecutora Lillo (CONICET - Fundación Miguel Lillo) San Miguel de Tucumán, Tucumán. Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja.

Lic. Gabriela Cecilia Flores
Becaria Doctoral CONICET
Unidad Ejecutora Lillo (CONICET - Fundación Miguel Lillo) San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Biol. Edecio Villarroel
Becario Doctoral CONICET
Unidad Ejecutora Lillo (CONICET - Fundación Miguel Lillo) San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Lic. Giselle Alejandra Rodríguez
Docente-Investigadora
Instituto Superior de Entomología "Dr. Abraham Willink" (INSUE), Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Dra. Sylvia Fischer
Investigadora Independiente CONICET, Jefe de Trabajos Prácticos FCEN-UBA
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, e Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (UBA-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Nicolás Schweigmann
Profesor Asociado
Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires y Departamento de Ecología, Genética y Evolución. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Cristian M. Di Battista
Becario Posdoctoral APCyT
Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires y Departamento de Ecología, Genética y Evolución. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Raquel M. Gleiser
Investigadora Independiente CONICET, Profesora Asociada FCEFyN, UNC
Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Naturales (CREAN) – Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), UNC - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba.

Dra. María Victoria Micieli
Investigadora Independiente CONICET- Vicedirectora CEPAVE
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Universidad Nacional de La Plata- CONICET-CIC asociado). La Plata, Buenos Aires.

Prof. Gustavo Carlos Rossi
Ex Profesional Principal
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Universidad Nacional de La Plata- CONICET-CIC asociado). La Plata, Buenos Aires.

Dra. Elena Beatriz Oscherov
Ex profesora Titular de Biología de los Artrópodos y de Biología de los Parásitos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes.

Dr. Andrés Mario Visintin
Profesor Titular, Cátedras de Biología Animal y Diversidad Animal I
Instituto de Biología de la Conservación y Paleobiología (IBiCoPa), Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT), Universidad Nacional de La Rioja. La Rioja.

Dr. Oscar Daniel Salomón
Director
Instituto Nacional de Medicina Tropical. Puerto Iguazú, Misiones.

Dr. David E Gorla
Investigador Superior Conicet
Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba – CONICET, Córdoba.

Dra. Mariana del Milagro Chanampa
Becaria Postdoctoral CONICET
Instituto de Investigación en Energía No Convencional. Unidad Salud y Ambiente – CONICET. Salta.

Dra. Silvina Goenaga
Profesional adjunto. Coordinar científico del BSL-3
Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) "Dr. Julio I. Maiztegui". Pergamino, Buenos Aires.

Dr. Mario Alfredo Linares
Docente-investigador
Instituto de Biología de la Altura, Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy.

Lic. Arturo Andrés Lizuain
Investigador
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (ANLIS-Malbrán). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lic. Yamila Bechara
Profesional de la División de Acciones Comunitarias para la Salud
Instituto de Zoonosis Luis Pasteur. Ministerio de Salud. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Griselda Noemí Copa
Becaria Posdoctoral CONICET / Investigadora
Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales y Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta. Salta.

Dr. Walter Ricardo Almirón
Prof. Titular (FCEFyN-UNC), Investigador Principal del CONICET
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba), Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba, Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-UNC). Córdoba.

Dr. Adrián Díaz
Responsable Laboratorio de Arbovirus
Laboratorio de Arbovirus, Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella", Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba.

Biól. Mía Elisa Martín
Becaria doctoral
Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba.

Daniela Tatiana Tinunin
Estudiante UNC
Becaria de consejo Interuniversitario Nacional Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba.

Biól. Elisabet Marina Benitez
Becaria Doctoral CONICET
Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba.

Dra. María Sol De Majo
Becaria de postdoctorado
Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires y Departamento de Ecología, Genética y Evolución. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Maximiliano J. Garzón
Becario y docente
Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires y Departamento de Ecología, Genética y Evolución. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Lucia Maffey
Becaria CONICET
Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires y Departamento de Ecología, Genética y Evolución. CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lic. Florencia Cano
Profesional del Programa Provincial de Control de Vectores. División Epidemiológica. Ministerio de Salud. San Juan

Dr. Leonardo Martín Díaz-Nieto
Investigador Adjunto CONICET, Docente UNSJ
Dpto. de Biología. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Universidad Nacional de San Juan.

Msc. Leonardo Horacio Walantus
Director Centro de Investigaciones Entomológicas - Parque Tecnológico. Misiones.

Lic. Janinna Faraone
Becaria
Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco.

Lic. Ana Carolina
Becaria
Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco.

Lic. Pedro Montini
Becario Doctoral CONICET
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, e Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (UBA-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Ornela Sofia Stechina
Becaria Postdoctoral CONICET
Laboratorio de Entomología, Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco.

Dra. Griselda Oria
Docente Investigadora de la UNNE, Area Entomologia. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco.

Dra. Laura Harburguer
Invetigador Adjunto CONICET
Centro de investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN/UNIDEF/CITEDEF).Villa Martelli, Buenos Aires.

Dra. Nora Edith Burroni
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, e Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (UBA-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Malena Maroli
Becaria posdoctoral CONICET
Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción. Diamante, Entre Ríos.

Dra. Carolina Mangudo
Investigadora Asistente CONICET
Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Salta, Salta.

Dra. Carola Soria
Becaria doctoral del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas CONICET.

Dra. Cecilia Veggiani Aybar
Investigadora INSUE, FCN e IML, UNT.

Dra. Cristina Cipolla
Ministerio de Salud de la Nación.

Dr. Darío Vezzani
Investigador Independiente Conicet.

Dr. Néstor Andrés Fernández Miembro de la Dirección de salud y Educación Ambiental.

Dra. Alejandra Rubio Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín.

Dra. María Victoria Cardo Investigadora Adjunta CONICET, IIIA, CONICET-UNSAM.

Lic. María Lucrecia Villarquide Investigadora de la Fundación Barcelo Laboratorio de Control de Vectores Entomológicos de Importancia Sanitaria (LaCVEIS).

Lic. Fabricio Tejerina
Ministerio de Salud de Misiones. Posadas, Misiones.

Dra. María Soledad López
Investigadora Asistente de CONICET
Profesora Adjunta (FBCB-UNL)
Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático (FICH-UNL)
Centro de Investigaciones en Endemias Nacionales (FBCB-UNL)
Santa Fe

Gisella Obholz
Becaria Doctoral INCITAP (CONICET - UNLPam)

Solange Marilin Busch
Entomologa Laboratorio de Diagnóstico Bioambiental. Ministerio de Salud Pública de Misiones

Neris Gauto
Estadístico y taxonomo. Centro de Estudios Regionales - Instituto de Vigilancia y Control de Vectores

Emilio De Lima
Profesor en Biología. Instituto de Vigilancia y Control de Vectores

Daiana Echeverría
Técnica en Aps. Instituto Municipal de Vigilancia y control de vectores

Paola Castillo
Lic. en Ciencias Biologicas. UNSA