XII JRSM – Segunda Circular

XII JORNADAS REGIONALES SOBRE MOSQUITOS

26 al 28 de agosto de 2020 San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Se invita a la comunidad científica, profesionales del área de salud y a todos aquellos interesados a participar de las XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos. Las mismas se desarrollarán los días 26, 27 y 28 de Agosto de 2020, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina. Son organizadas desde el Instituto de Biología de la Altura (INBIAL-UNJu) y cuentan con aval institucional de la Universidad Nacional de Jujuy (Res. R. N° 2030/19 y Res. C.S. N° 0171/19).

Al igual que en oportunidades anteriores, nuestro objetivo es generar y ofrecer un ambiente que reúna tanto a científicos de nuestro país como también a extranjeros para la difusión de sus investigaciones sobre mosquitos en diferentes áreas temáticas como:

  • Sistemática y genética
  • Ecología y distribución de mosquitos
  • Eco-epidemiología de enfermedades transmitidas por mosquitos
  • Fisiología y comportamiento
  • Control de poblaciones de mosquitos
  • Cultura, prevención y acción comunitaria

El crecimiento que ha tenido el estudio de problemáticas que involucran a mosquitos, refleja la importancia de estas investigaciones a la luz de los nuevos desafíos que se presentan en nuestra región y en todo el mundo. Esto nos alienta a continuar con la realización de las jornadas, con la novedad de sumar un día más para la convocatoria 2020.

Es por ello que proponemos que en las XII Jornadas estén presentes todos los enfoques asociados al estudio de los mosquitos, a través de simposios y presentación de trabajos en forma oral y posters, promoviendo el permanente intercambio de ideas que podrán dar cuenta de dicha diversidad.

Propuestas de Simposios

Seguiremos recibiendo propuestas de Simposios las que se pondrán a consideración de la comisión organizadora de las jornadas. Las mismas deberán enviarse por correo electrónico a: “jornadasmosquitos2020@gmail.com” hasta el 01 de marzo de 2020 indicando: Nombre, lugar de trabajo, e-mail del organizador, título del Simposio, objetivos y resumen explicando el foco del mismo. También se deberá incluir: nombre, e-mail y filiación de cada disertante.

RESUMENES

Fecha de envío de trabajos: Entre el 03 de abril y el 22 de junio de 2020, como archivo adjunto al correo electrónico: jornadasmosquitos2020@gmail.com

Colocar en asunto Apellido del primer autor y área temática.

Formato de Resúmenes:

Escritos preferentemente en Español, se aceptarán también en Inglés o Portugués. En el resumen deben estar las siguientes secciones:

Área temática: Sistemática y Genética; Ecología y Distribución de mosquitos; Eco-epidemiología de enfermedades transmitidas por mosquitos; Fisiología y comportamiento; Control de poblaciones de mosquitos; Cultura, Prevención y Acción Comunitaria.

Título: tipo oración (solo en mayúscula la primera letra de la oración, salvo cuando se citan nombres científicos, los que además deben ir en estilo de fuente cursiva), negrita, fuente Times New Roman, tamaño 13, alineación: centrado. Máximo 300 caracteres incluyendo espacios. Dejar un espacio entre título y autores.

Autores: tipo oración, negrita, primer nombre seguido de inicial de segundo nombre punto y apellido, fuente Times New Roman, Tamaño 12. Los autores van separados por comas, la letra “y” para separar los últimos dos autores y si tienen diferentes filiaciones agregar números en superíndice seguido de un espacio, alineación: centrado. El nombre del autor presentador del trabajo subrayado.

Filiación: tipo oración, alineación: centrado, fuente Times New Roman tamaño 10 sin negrita. Iniciar con el número correspondiente en superíndice seguido de un espacio. En otra línea incluir la dirección electrónica del primer autor del trabajo. Dejar un espacio entre filiaciones y el cuerpo del resumen.

Cuerpo del resumen: fuente Times New Roman, tamaño 11, Interlineado simple y sin sangría. Alineación justificada. Máximo 3000 caracteres (incluyendo espacios).

Ejemplo:

PÓSTERS

Las dimensiones de los posters deben ser de 110 cm de alto x 80 cm de ancho.

INSCRIPCIONES

Se solicita a los participantes completar cuidadosamente y enviar la ficha de inscripción disponible en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfj1MLtsOj5fWDSOqgmWky3iCaGI9tbREjXCdENBktLaqI-qQ/viewform

Costos de Inscripción

Para el pago de las inscripciones deberán realizar una transferencia bancaria a:

Cuenta corriente en pesos Nro. 191-073-597953/4
Denominada: Nueva Gestión Fundación Para El Desarrollo Social
Titular: Elsa Esther Pereyra
CBU: 19100735-55007359795346 
Banco: CREDICOOP

Una vez realizada la transferencia enviar pdf del comprobante a la dirección jornadasmosquitos2020@gmail.com indicando Apellido y nombre del/los participantes inscriptos.

Descargar documento original

XII JRSM – Primera Circular

26 al 28 de agosto de 2020
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Se invita a la comunidad científica, profesionales del área de salud y a todos aquellos interesados a participar de las XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos. Las mismas se desarrollarán los días 26, 27 y 28 de Agosto de 2020, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina. Son organizadas desde el Instituto de Biología de la Altura (INBIAL-UNJu) y cuentan con aval institucional y académico de la Universidad Nacional de Jujuy (Res. R. N° 2030/19).
Al igual que en oportunidades anteriores, nuestro objetivo es generar y ofrecer un ambiente que reúna tanto a científicos de nuestro país como también a extranjeros para la difusión de sus investigaciones sobre mosquitos en diferentes áreas temáticas como:

  • Sistemática y genética
  • Ecología y distribución de mosquitos
  • Eco-epidemiología de enfermedades transmitidas por mosquitos
  • Fisiología y comportamiento
  • Control de poblaciones de mosquitos
  • Cultura, prevención y acción comunitaria

El crecimiento que ha tenido el estudio de problemáticas que involucran a mosquitos, refleja la importancia de estas investigaciones a la luz de los nuevos desafíos que se presentan en nuestra región y en todo el mundo. Esto nos obliga a continuar con la realización de las jornadas, con la novedad de sumar un día más para la convocatoria 2020.
Es por ello que proponemos que en las XII Jornadas estén presentes todos los enfoques asociados al estudio de los mosquitos, a través de simposios y presentación de trabajos en forma oral y posters, promoviendo el permanente intercambio de ideas que podrán dar cuenta de dicha diversidad.
En esta primera circular convocamos a enviar propuestas de Simposios las que se pondrán a consideración de la comisión organizadora de las jornadas. Las mismas deberán enviarse por correo electrónico a: “jornadasmosquitos2020@gmail.com” hasta el 15 de noviembre de 2019 indicando:
Nombre, lugar de trabajo, e-mail del organizador, título del Simposio, objetivos y resumen explicando el foco del mismo. También se deberá incluir: nombre, e-mail y filiación de cada disertante.
Por la situación económica que vive el país, por todos conocidos, no podremos en esta primera entrega, brindar información sobre los costos de inscripción que tendrán las jornadas, los cuales serán enviados en próximas circulares, junto con el link al formulario de inscripción.

Descargar 1ra Circular del la XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos